Hola Chicos les recuerdo que nuestro formato de portafolio tipo dossier es de media carta en horizontal, traer material para bocetar y sus imágenes deben estar impresas (puede ser en blanco y negro, por el momento), procuren que las imágenes sean mayores a 10 cm y menores de 20 cm. Visualicenlas dentro del formato(media carta), para calcular el tamaño final que necesitan, las imágenes deben ser escaneadas en alta resolución(300dpi), traigan varios tamaños de las mismas, necesitaremos entre 10 y 15 ilustraciones.
Vamos a trabajar con la identidad de diseño que nos ayude a unificar visualmente en forma global nuestro perfil profesional, y no olviden que será importante considerar la incorporación a este perfil, papelería básica de auto promoción como los son, tarjetas personales, separadores y postales y las cosas que se le ocurra,
Estamos viendo la posibilidad de crear contenedores, para tarjetas que se puedan quedar durante todas la exposición para que quien guste se lleve el contacto para futuras propuestas de trabajo.
También traer una foto personal impresa de unos 5x5 cm, para incorporarla a la semblanza.
martes, 10 de mayo de 2011
martes, 3 de mayo de 2011
Diana Chávez Ramírez
Nació en la Ciudad de México en 1982.
Es Licenciada en Derecho por la Universidad Tecnológica de México UNITEC.
Se ha especializado en las áreas de Derechos de Autor y Propiedad Industrial, en su trayectoria profesional.
Fue Coordinadora de Derechos de Autor en la Editorial Random House Mondadori.
Asesora proyectos de manera independiente en el área de Derechos de Autor y Propiedad Industrial.
Colabora como asesora externa de la Secretaría de Educación Pública.
Actualmente es Responsable del Departamento Legal en la Productora de Cine Filmadora Nacional.
Ha tomado Cursos, Diplomados y Seminarios de Propiedad Intelectual; entre los que destacan:
Curso General de Propiedad Intelectual de la OMPI impartido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual con sede en Ginebra, Suiza.
Seminario de Derechos de Autor en el ámbito Editorial impartido por el CONACULTA y el INDAUTOR.
Diversos Cursos en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial IMPI.
CARLOS PALLEIRO
Diseñador gráfico nacido en Montevideo, Uruguay, en 1945. En Uruguay diseñó para: la imprenta AS, la campaña electoral del Frente Amplio en 1971, el Club de Teatro de Montevideo, Arca Editorial, Ediciones Pueblos Unidos, el Centro de Navegación Transatlántica, Ediciones de la Banda Oriental, Calicanto Editorial, realiza el logotipo del Canal 12 de Montevideo, fue fundador y propagandista de la revista de humor Misia Dura. En Argentina diseñó para: Marymar Editorial, el sello Indio de Luis Landriscina. En México trabajó para la Universidad Autónoma de México Xochimilco, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural San Angel, el Instituto Luis Mora, el Fondo de Cultura Económica, la editorial Armonía (Kena), Editorial Pangea, Discos Fotón, Discos Pueblo, Discos Pentagrama, Editorial CIDCLI, Editorial Obsidiana, editorial Comunicaciones Técnicas Mexicanas, Instituto Nacional de Ecología, El Colegio de México, Filmoteca de la UNAM, Tribuna de la Juventud, PROCINEMEX, Universidad Autónoma de Puebla, Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas, Editorial El Ermitaño, Redacta Servicios Editoriales, Instituto Nacional de Salud Pública, Ediciones ERA, Aguilar Mexicana de Ediciones, NAFINSA, SEDUE, SEDESOL, las revistas Arte, Sociedad e Ideología, Dicine, Zona Sur, Latinoamérica Hora Cero, Cuadernos Americanos; fue director artístico de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública; fue carterista del Teatro El Galpón de Uruguay; portadísta de Ediciones de Cultura Popular; partidista de Siglo XXI Editores; portadísta de la editorial Planeta; diseñador de la OCDE México; fue diseñador gráfico de planta de la Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Distrito Federal; realizó la campaña de Las Jornadas de la Cultura Uruguaya en el Exilio. Participó en numerosas exposiciones del país y del extranjero. Ha sido maestro de diseño gráfico, e impartido cursos, talleres y conferencias sobre diseño gráfico. Ha recibido primeros lugares en diversos concursos de cartel e ilustración. Fue Presidente del jurado internacional de la 8ª. Bienal de cartel en México. Fue Director de Arte de Ediciones SM y actualmente es maestro en la Universidad Iberoamericana Puebla. El 26 de mayo de 2010 recibió el reconocimiento por su contribución a la difusión del libro que otorga la Academia Nacional de Letras de Uruguay.







lunes, 25 de abril de 2011
Carta-fin de diplomado 11.
MEXICO, D.F. 24 de abril de 2011.
Estimados alumnos del DIPLOMADO EN ILUSTRACION PROCESOS Y CONTEXTOS 2010-2011, reciban un saludo afectuoso con los mejores deseos porque en este receso hayan encontrado un buen espacio de descanso y recuperación.
Como ustedes saben, nuestras actividades llegarán a su término en breve; en principio la fecha de conclusión oficial es el martes 26 de abril, sin embargo, si ustedes revisan el programa, el segundo modulo fue de 36 horas , lo que significa que nuestro último modulo queda de 44 horas para cerrar las 240 como totalidad ofrecida en el programa.
Por otro lado, “tomamos prestada” la semana del 14 al 19 de noviembre (FILIJ) misma que se repuso en diciembre (13 al 17) estábamos seguros que la UNAM cerraba actividades el día 10 y habíamos programado hasta ese día para cerrar el año, gracias a la rectificación de fechas pudimos reponer la semana “FILIJ” .Al parecer hubo una confusion en la fecha de regreso en nuestras vacaciones de fin de año y ello significó un cierto retraso en nuestras actividades por el ausentismo por lo que repondremos ese día ( 6 de enero de 2011) .
A continuación les presentamos nuestras actividades programadas para los próximos días con la idea de ajustar los contenidos pendientes:
Martes 26 de abril- Portafolio Profesional- E. Torralba les ha enviado los
requerimientos para trabajar esa tarde. Cosideramos pertinente
recordarles que podremos revisar y comentar trabajos en proceso y
terminados a modo de pre-entrega (los compañeros de titulación
un avance en sus carpetas).
Jueves 28 de abril- Continúan las mismas actividades, la idea de pre-entrega es
considerar el volumen aproximado de trabajos a exponer, es muy
importante llevar TODO lo que tengan (aún lo inconcluso).
Recuerden que el ejercicio del Portafolio también forma parte de la
exposición (con fines de promoción para ustedes pues invitamos a
varios editores).Evaluación escrita del Diplomado.
Martes 3 de mayo- A las 17 horas nos visita Roxanna Erdman, autora de los textos
que dieron origen al Bestiario ilustrado “Zorrillo el ‘ultimo”, por lo
que les pedimos de favor lleven sus maquetas .La cita es en nuestro
espacio habitual.
A las 18 hrs. dará principio nuestra mesa de clausura,los temas:
ILUSTRACION A FUTURO Y DERECHOS DE AUTOR. como
Invitados estarán Carlos Palleiro (Diseñador e Ilustrador Uruguayo
radicado en México desde hace muchos años con una amplia y
afortunada trayectoria), la Lic. Diana Chávez abogada experta en
asuntos de derechos de autor además de otro ilustrador de carrera
joven (informaremos al confirmar). La mesa tendrá lugar en el salón
principal de CASUL, junto al Salón del Vitral. Les pedimos
atentamente llevar sus preguntas o dudas escritas (sobre los temas en
general) para crear un ambiente de diálogo con los ponentes).
Esperamos que ese día haya algo definido por parte de la dirección respecto a nuestra fecha de exposición para considerar las fechas de preparación para el montaje mismo que se puede realizar en nuestro salón. En años anteriores la inauguración de la muestra y la entrega de diplomas se han hecho en fechas diferentes, dadas las condiciones de este año se buscará que coincidan en el día con horarios variados (ej: 17 hrs entrega de diplomas y 19 horas inauguración).
Finalmente, aprovechamos este espacio para comentarles que la Coordinación del Diplomado busca ampliar sus actividades a cursos o talleres mas extensos con la idea de profundizar en aspectos revisados de manera superficial,para eso, considerando sus intereses , les pedimos sugerencias para considerarlas, dichas actividades se realizarían en CASUL entre Julio 25 y diciembre de 2011.
Por lo pronto presentamos nuestro taller anual con Gabriel Pacheco ( Desarrollo metafórico para Ilustradores) que está programado del 4 al 9 de Julio con una duración de 25 horas, (horario de 16 a 21 hrs) mismo que se llevará a cabo en la Universidad Intercontinental –UIC- (por coincidir la visita a México de G.P. con el periodo de vacaciones de Verano en CASUL-UNAM- 4 al 25 de Julio). El costo : $1,500.00, el cupo es para 20 participantes y como en los talleres de años anteriores daremos prioridad a nuestros diplomados de cualquier generación. (para ustedes, mantendremos el registro hasta el 15 de mayo,)si están interesados pedimos de favor confirmar y pagar el 50% de anticipo (sin reembolso en caso de cancelación) para ello proporcionaremos un número de cuenta. Del 16 de mayo y hasta el 16 de junio haremos la convocatoria abierta ya que la UIC nos pide la cuota del taller para cerrar el compromiso con dos semanas previas al evento.
Agradeciendo de antemano su atención y consideraciones, quedamos a su disposición para cualquier comentario. Saludos cordiales
ATENTAMENTE.
LOS COORDINADORES DEL DIPLOMADO ILUSTRACION:
PROCESOS Y CONTEXTOS 2011.
Estimados alumnos del DIPLOMADO EN ILUSTRACION PROCESOS Y CONTEXTOS 2010-2011, reciban un saludo afectuoso con los mejores deseos porque en este receso hayan encontrado un buen espacio de descanso y recuperación.
Como ustedes saben, nuestras actividades llegarán a su término en breve; en principio la fecha de conclusión oficial es el martes 26 de abril, sin embargo, si ustedes revisan el programa, el segundo modulo fue de 36 horas , lo que significa que nuestro último modulo queda de 44 horas para cerrar las 240 como totalidad ofrecida en el programa.
Por otro lado, “tomamos prestada” la semana del 14 al 19 de noviembre (FILIJ) misma que se repuso en diciembre (13 al 17) estábamos seguros que la UNAM cerraba actividades el día 10 y habíamos programado hasta ese día para cerrar el año, gracias a la rectificación de fechas pudimos reponer la semana “FILIJ” .Al parecer hubo una confusion en la fecha de regreso en nuestras vacaciones de fin de año y ello significó un cierto retraso en nuestras actividades por el ausentismo por lo que repondremos ese día ( 6 de enero de 2011) .
A continuación les presentamos nuestras actividades programadas para los próximos días con la idea de ajustar los contenidos pendientes:
Martes 26 de abril- Portafolio Profesional- E. Torralba les ha enviado los
requerimientos para trabajar esa tarde. Cosideramos pertinente
recordarles que podremos revisar y comentar trabajos en proceso y
terminados a modo de pre-entrega (los compañeros de titulación
un avance en sus carpetas).
Jueves 28 de abril- Continúan las mismas actividades, la idea de pre-entrega es
considerar el volumen aproximado de trabajos a exponer, es muy
importante llevar TODO lo que tengan (aún lo inconcluso).
Recuerden que el ejercicio del Portafolio también forma parte de la
exposición (con fines de promoción para ustedes pues invitamos a
varios editores).Evaluación escrita del Diplomado.
Martes 3 de mayo- A las 17 horas nos visita Roxanna Erdman, autora de los textos
que dieron origen al Bestiario ilustrado “Zorrillo el ‘ultimo”, por lo
que les pedimos de favor lleven sus maquetas .La cita es en nuestro
espacio habitual.
A las 18 hrs. dará principio nuestra mesa de clausura,los temas:
ILUSTRACION A FUTURO Y DERECHOS DE AUTOR. como
Invitados estarán Carlos Palleiro (Diseñador e Ilustrador Uruguayo
radicado en México desde hace muchos años con una amplia y
afortunada trayectoria), la Lic. Diana Chávez abogada experta en
asuntos de derechos de autor además de otro ilustrador de carrera
joven (informaremos al confirmar). La mesa tendrá lugar en el salón
principal de CASUL, junto al Salón del Vitral. Les pedimos
atentamente llevar sus preguntas o dudas escritas (sobre los temas en
general) para crear un ambiente de diálogo con los ponentes).
Esperamos que ese día haya algo definido por parte de la dirección respecto a nuestra fecha de exposición para considerar las fechas de preparación para el montaje mismo que se puede realizar en nuestro salón. En años anteriores la inauguración de la muestra y la entrega de diplomas se han hecho en fechas diferentes, dadas las condiciones de este año se buscará que coincidan en el día con horarios variados (ej: 17 hrs entrega de diplomas y 19 horas inauguración).
Finalmente, aprovechamos este espacio para comentarles que la Coordinación del Diplomado busca ampliar sus actividades a cursos o talleres mas extensos con la idea de profundizar en aspectos revisados de manera superficial,para eso, considerando sus intereses , les pedimos sugerencias para considerarlas, dichas actividades se realizarían en CASUL entre Julio 25 y diciembre de 2011.
Por lo pronto presentamos nuestro taller anual con Gabriel Pacheco ( Desarrollo metafórico para Ilustradores) que está programado del 4 al 9 de Julio con una duración de 25 horas, (horario de 16 a 21 hrs) mismo que se llevará a cabo en la Universidad Intercontinental –UIC- (por coincidir la visita a México de G.P. con el periodo de vacaciones de Verano en CASUL-UNAM- 4 al 25 de Julio). El costo : $1,500.00, el cupo es para 20 participantes y como en los talleres de años anteriores daremos prioridad a nuestros diplomados de cualquier generación. (para ustedes, mantendremos el registro hasta el 15 de mayo,)si están interesados pedimos de favor confirmar y pagar el 50% de anticipo (sin reembolso en caso de cancelación) para ello proporcionaremos un número de cuenta. Del 16 de mayo y hasta el 16 de junio haremos la convocatoria abierta ya que la UIC nos pide la cuota del taller para cerrar el compromiso con dos semanas previas al evento.
Agradeciendo de antemano su atención y consideraciones, quedamos a su disposición para cualquier comentario. Saludos cordiales
ATENTAMENTE.
LOS COORDINADORES DEL DIPLOMADO ILUSTRACION:
PROCESOS Y CONTEXTOS 2011.
sábado, 23 de abril de 2011
Armado de portafolios 26 y 28 de abril y pre entrega de trabajos
Vamos a preparar un portafolios tipo dossier, papelería básica para auto promoción (tarjetas de presentación, separadores, postales, botones etc., ), también vamos a trabajar una identidad personal tipo emblema y logo para darle unidad de diseño.
1-10 imágenes, sólo las las más representativas de su trabajo, escojan lo mejor ( escanear en baja resolución 72 dpi y alta resolución 300 dpi), estas deben ser de no menos de 10 cm ni máximo de 20 cm
2- Semblanza de su trayectoria ( traerla impresa)
3- Material para bocetaje (lo de siempre)
Le daremos estructura al portafolios el martes y si tenemos chance el jueves subimos a maquina para revisar escaneados y vaciar información para preparar la salida impresa y digital.
¡¡¡NO OLVIDEN QUE ES PRE ENTREGA DE TRABAJOS PARA SELECCIÓN DE EXPOSICIÓN!!!
1-10 imágenes, sólo las las más representativas de su trabajo, escojan lo mejor ( escanear en baja resolución 72 dpi y alta resolución 300 dpi), estas deben ser de no menos de 10 cm ni máximo de 20 cm
2- Semblanza de su trayectoria ( traerla impresa)
3- Material para bocetaje (lo de siempre)
Le daremos estructura al portafolios el martes y si tenemos chance el jueves subimos a maquina para revisar escaneados y vaciar información para preparar la salida impresa y digital.
¡¡¡NO OLVIDEN QUE ES PRE ENTREGA DE TRABAJOS PARA SELECCIÓN DE EXPOSICIÓN!!!
miércoles, 6 de abril de 2011
Taller de producción editorial con Quetzal Díaz de León Director de arte de SM
Para los que faltan no olviden llevar sus imágenes en alta resolución mañana ¡¡¡TERMINADAS!!!!!!!, y un usb para pasarles las ilustraciones completas, yo llevaré discos por si hace falta o es más fácil quemar 6 discos, lleguen a tiempo.
domingo, 3 de abril de 2011
Entrega de ilustraciones del bestiario
Se les solicita chicos que entreguen para el martes 5 de abril sus ilustraciones "TERMINADAS" del bestiario porque en las siguientes sesiones se armará la maqueta del libro con las mismas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)