martes, 6 de enero de 2009

Felipe Ugalde

Nació en 1962 en la Ciudad de México
Estudió Comunicación Gráfica en ls Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, donde luego fue profesor del Taller de Ilustración. Desde hace 20 años se dedica a ilustrar libros infantiles de diversas editoriales, así como libros de texto y material didáctico.
Ha impartido Talleres de Ilustración para profesionales y para niños. Ha participado con su obra en múltiples exposiciones dentro del país y en el extranjero. En 1997 fue invitado al taller de Ilustración en la Republica Eslovaca organizado por BIB-UNESCO
Su obra se caracteriza por el manejo intenso del color y la plasticidad de sus figuras
Premios:
-Premio Antoniorrobles IBBY MÉXICO 1983 - 2º lugar
-Mención Honorífica Primer catálogo de Ilustradores Infatiles y Juveniles 1991
-Mención Honorífica Sexto Catálogo de Ilustradores
Infantiles y Juveniles 1996
-Diseño para Publicaciones de Museos 1996
-Encouragment Prize NOMA CONCOURS JAPON 2002







6 de Enero 2009 - Taller de Acrílico -2do módulo

Lista de materiales taller del 6 de Enero del 2009

1. Acrílicos los que gusten en las presentaciones que gusten,mínimo los colores básicos
2. Pinceles finos. de preferencia redondos ( de pelo sintético son económicos y buenos)
3. Brochas de cerda, de preferencia redondos
4. Gesso
5. Godette
6. Papeles por escoger: Canson Montval, Cartulina Corsican, Fabriano grueso, cortado tamaño carta.
7. Trapo par limpieza
8. Lápiz Adhesivo
9. Papel fantasía de dibujos abstractos
10. Tijeras
11. Cinta Mágica ( de preferencia, Scotch)

lunes, 17 de noviembre de 2008

Stand del ilustradero

Taller de integración 18 de noviembre (módulo 1)

Para el taller de mañana se necesitarán
además de lo solicitado por Guillermo:
1- Llevar un cojín individual
2- Ropa cómoda (jeans)
3-un par de cartulinas blancas
4-material para dibujar de preferencia, plumones gruesos y o crayones

miércoles, 12 de noviembre de 2008

TALLER “HISTORIAS DESPLEGADAS”

el ilustradero
invita
TALLER “HISTORIAS DESPLEGADAS”

• Del lunes 17 al viernes 21 de noviembre, 14:00 a 16:00 h, Carpa Salgari, Duración: 10 h En el marco de la 28 FILIJ, en el Centro Nacional de las Artes, Calzada de Tlalpan y Río Churubusco, col. Country Club, ciudad de México.

Taller dirigido a jóvenes interesados en desarrollar sus habilidades para ilustrar.
Cupo: 20 personas. Un mismo grupo tomará un taller de 10 horas, repartidas en 5 días.
Objetivo: Generar un libro libro plegable.

Los nombres de los ponentes programados para los módulos del taller pueden variar.


PROGRAMA

• Lunes 17 de noviembre
Sesión 1: Desarrollo del eje literario
Impartido por Roxanna Erdman y Abril Castillo.
Materiales que deberás traer: hojas blancas o un cuaderno y pluma o lápiz, con los que te acomodes para escribir.

• Martes 18 de noviembre
Sesión 2: Conceptualización, bocetaje, personajes y diseño
Impartido por Mario Rosales y Jorge Mendoza
El Ilustradero te propocionará: Mantel de corte, regla y juego de escuadras de uso general.
Materiales que deberás traer: un lápiz 2H, un lápiz HB, un lápiz 2B, lápiz azul y sacapuntas, pluma, hojas blancas, cartulina Bristol. Los textos que desarrollaste impresos para recortar. Revistas para recortar, tijeras y pegamento.

• Miércoles 19 de noviembre
Sesión 3: Aplicación de técnica
Impartido por Enrique Torralba
El Ilustradero te proporcionará: pinturas acrílicas, vasos y platos de plástico y toallas de papel secante.
Materiales que deberás traer: Un kit de pinceles planos y redondos de pelo sintético, y alguna playera o mandil que te sirva para proteger tu ropa. Un pliego de cartulina Corsican. Material que te acomode como: grafitos, lápices de color, acuarelas, gouache, pasteles, crayones, godetes, revistas para recortar, pegamento.

• Jueves 20 de noviembre
Sesión 4: Formación y encuadernación
(Ponente por confirmar)
El Ilustradero te proporcionará: material para encuadernar, mantel de corte y juego de escuadras de uso general.
Materiales que deberás traer: alguna playera o mandil que te sirva para proteger tu ropa , tijeras, tus páginas finales (ilustración y texto) para formar tu diseño final, y pegamento.

• Viernes 21 de noviembre
Sesión 5: Cierre del taller
Exhibición de proyecto ante invitados, ilustradores y editores
Materiales que deberás traer: tu libro plegable terminado.

Informes e inscripción:

Anabel Prado
Comité Organizador de El Ilustradero
anabel@triveroquio.com
www.elilustradero.com
10897953

lunes, 10 de noviembre de 2008